Salud mental: equilibrio personal

La salud mental es un tema que ha ganado mucha atención en los últimos años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como “un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”. En otras palabras, la salud mental se refiere a nuestro bienestar emocional, psicológico y social.

La salud mental es importante porque afecta todos los aspectos de nuestra vida. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. La buena salud mental conduce a una imagen positiva de uno mismo y, a su vez, a relaciones satisfactorias con amigos y otras personas. Además, la salud mental también puede afectar nuestra salud física. Por ejemplo, los trastornos mentales pueden aumentar nuestro riesgo de problemas de salud física, como accidente cerebrovascular, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Las emociones pueden tener un gran impacto en nuestra salud mental. Las emociones son reacciones psicofisiológicas que todos experimentamos a diario aunque no siempre seamos conscientes de ello. Son de carácter universal, bastante independientes de la cultura y generan cambios en la experiencia afectiva, en la activación fisiológica y en la conducta expresiva. Surgen ante situaciones relevantes que implican peligro, amenaza, daño, pérdida, éxito, novedad… y nos preparan para poder dar una respuesta adaptativa a esa situación

¿Cuáles son los trastornos mentales más comunes?

Los trastornos mentales son afecciones graves que pueden afectar la manera en que pensamos, nuestro humor y nuestro comportamiento. Pueden ser ocasionales o de larga duración. Pueden afectar nuestra capacidad para relacionarnos con los demás y funcionar cada día. Los problemas mentales son comunes; más de la mitad de todos los estadounidenses serán diagnosticados con un trastorno mental en algún momento de su vida . Algunos trastornos mentales comunes incluyen:

  • Depresión: La depresión es un trastorno del estado de ánimo que causa sentimientos persistentes de tristeza y pérdida de interés en las actividades diarias .
  • Ansiedad: La ansiedad es una respuesta normal al estrés, pero cuando se vuelve excesiva o irracional, puede interferir con nuestras actividades diarias .
  • Trastornos alimentarios: Los trastornos alimentarios son enfermedades graves que causan cambios en los hábitos alimentarios y pueden llevar a problemas graves de salud .
  • Trastornos del sueño: Los trastornos del sueño son problemas que afectan la cantidad o calidad del sueño .
  • Trastornos por abuso de sustancias: Los trastornos por abuso de sustancias son enfermedades crónicas que afectan el cerebro y el comportamiento .

¿Cómo podemos cuidar nuestra salud mental?

Cuidar nuestra salud mental es importante para nuestro bienestar general. Aquí hay algunas cosas que podemos hacer para cuidar nuestra salud mental:

  • Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio regular puede ayudarnos a reducir el estrés, mejorar nuestro estado de ánimo y aumentar nuestra autoestima .
  • Dormir lo suficiente: Dormir lo suficiente es importante para nuestra salud física y mental. La falta de sueño puede afectar nuestro estado de ánimo, nuestra capacidad para tomar decisiones y nuestra capacidad para manejar el estrés .
  • Comer una dieta equilibrada: Una dieta equilibrada puede ayudarnos a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades crónicas .
  • Mantener relaciones sociales fuertes: Las relaciones sociales son una parte fundamental de la vida humana. Nos proporcionan apoyo, compañía, y un sentido de pertenencia. Tener relaciones sociales fuertes puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental, física y emocional.
  • Buscar ayuda profesional si es necesario: Si estamos experimentando síntomas persistentes o graves de un trastorno mental, debemos buscar ayuda profesional. Los tratamientos efectivos están disponibles para muchos trastornos mentales .

Conclusión

La salud mental es importante para nuestro bienestar general. Afecta todos los aspectos de nuestra vida e incluso puede afectar nuestra salud física. Los trastornos mentales son comunes, pero hay tratamientos efectivos.

Profesionales destacados

Otros artículos