En su más reciente publicación en redes sociales el Dr. José Fonseca (Ginecólogo Obstetra, Ginecología Estética), explica que la vagina normalmente tiene un olor particular a “cebolla”. Agregando que esto es totalmente normal y es causado por las hormonas, bacterias y hongos que forman parte de la flora vaginal ¿Pero sabes cómo diferenciar un olor normal del no normal?
Fonseca señala que pueden dividirse en cuatro tipos de olores:
Olor Vaginal:
“Pescado”
La vagina cuando pasa todo el día eliminando fluidos normales torna un olor característico al final del día, pero si el olor aun teniendo buena higiene es de olor a pescado fuerte que pica y arde, quiere decir que hay una infección por bacterias, y que no es normal, aquí debemos recibir tratamiento.

Olor Vaginal:
«Dulce»:
Tal vez no les parezca desagradable, pero deben prestarle atención ya que es un olor vaginal característico de hongo en especial cándida, en publicaciones anteriores en sus redes sociales explica que es la más común y 3 de cada 4 mujeres lo presenta. Como parte de su sintomatología se hace presente picor y ardor, tornándose un flujo que se asemeja a la leche cortada o papel mojado. Bajo estos síntomas la paciente amerita tratamiento.
«Metal»:
Es un olor característico después de la menstruación por el cambio del pH, pero no amerita tratamiento.
«Yogurt»:
Este olor vaginal es normal característico de microorganismos en especial el lactobacilo que cabe destacar también se encuentra en el yogurt.
Este tipo de información es muy importante para que las mujeres puedan reconocer sus olores naturales y en base a los conocimientos aportados por el Dr. Fonseca pueda usted acudir a su ginecólogo de confianza.