Las ETS y como protegerse

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se pueden propagar de una persona a otra a través del contacto sexual, ya sea vaginal, anal u oral. Las ETS pueden ser causadas por bacterias, virus o parásitos.

Estas son un problema de salud pública importante que afecta a millones de personas en todo el mundo. En 2020, se estima que hubo más de 376 millones de nuevos casos en todo el mundo.

En este artículo, vamos a hablar sobre las ETS, cómo se transmiten, cuáles son sus síntomas, complicaciones, cómo protegerse y una hsitoria relacionada.

Hay más de 20 tipos de ETS, cada una con sus propios síntomas y complicaciones. Algunas de las más comunes son:

  • Gonorrea
  • Clamidia
  • Herpes genital
  • VPH
  • Sífilis
  • Tricomoniasis

¿Cómo se transmiten las ETS?

Se pueden transmitir a través del contacto sexual, ya sea vaginal, anal u oral. También se pueden transmitir a través del contacto de piel con piel, como en el caso del herpes genital.

Las ETS se pueden transmitir a través de los siguientes fluidos corporales:

  • Semen
  • Flujo vaginal
  • Líquido preseminal
  • Líquido seminal
  • Líquido rectal
  • Líquido bucal

Estas se pueden transmitir incluso si no hay eyaculación.

Factores de riesgo

Los factores de riesgo de las enfermedades de transmisión sexual incluyen:

  • Tener múltiples parejas sexuales
  • No usar protección durante el sexo
  • Tener una pareja sexual que tenga una ETS

Síntomas

Los síntomas pueden variar según el tipo de infección. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Secreción vaginal o uretral
  • Dolor al orinar
  • Llagas o úlceras en los genitales
  • Hinchazón o dolor en los testículos
  • Fiebre
  • Dolor de garganta

Sin embargo, muchas no presentan síntomas, lo que puede dificultar su diagnóstico y tratamiento.

Complicaciones

Las complicaciones de las enfermedades de transmisión sexual pueden variar según el tipo de infección. Algunas complicaciones comunes incluyen:

  • Infertilidad
  • Cáncer
  • Enfermedades cardíacas
  • Problemas neurológicos

¿Cómo protegerse ?

Hay varias cosas que puedes hacer para protegerte de las ETS:

  • Usar protección durante el sexo
  • Tener una pareja sexual que sea fiel
  • Hacerse pruebas de ETS con regularidad

Usar protección durante el sexo

El uso de protección durante el sexo es la forma más efectiva de prevenir las ETS. Los condones masculinos y femeninos, así como las barreras bucales, pueden ayudar a protegerte de las ETS.

Tener una pareja sexual que sea fiel

Si tienes una pareja sexual que solo tiene relaciones sexuales contigo, es menos probable que contraigas una enfermedad de transmisión sexual. Sin embargo, incluso si tu pareja sexual es fiel, es posible que no sepa que tiene una enfermedad de trasmisión sexual.

Hacerse pruebas de ETS con regularidad

Las pruebas de ETS pueden ayudarte a detectar las ETS asintomáticas. Las pruebas de ETS se pueden realizar en una clínica de salud sexual o en un consultorio médico.

¿Dónde puedo obtener más información sobre las ETS?

Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre las ETS, no dudes en hablar con un profesional de la salud. Un profesional de la salud puede proporcionarte información y asesoramiento sobre las ETS.

La historia de Rafael y Camila

Rafael y Camila eran dos estudiantes universitarios de 20 años que se habían estado conociendo durante unos meses. Estaban empezando a tener relaciones sexuales, pero Camila estaba preocupada por contraer una enfermedad de transmision sexual.

Camila había crecido en una familia conservadora y no había recibido mucha educación sexual. No sabía mucho sobre las enfermedades de transmisión sexual y estaba nerviosa de hablar con Rafael sobre ellas.

Un día, Camila decidió que era hora de hablar con Rafael sobre sus preocupaciones. Se sentaron en su apartamento y Camila le dijo que estaba preocupada por su salud y que quería asegurarse de que ambos estuvieran protegidos.

Rafael estaba sorprendido de que Camila estuviera preocupada por las enfermedades de transmisión sexual. Él también había crecido en una familia conservadora y no sabía mucho sobre ellas.

Rafael escuchó atentamente a Camila y le dijo que entendía sus preocupaciones. Le dijo que también estaba preocupado por contraer una enfermedad de transmisión sexual y que estaba dispuesto a hacer lo que fuera necesario para protegerse.

La pareja decidió que iban a usar protección durante el sexo, como condones y barreras bucales. También decidieron hacerse pruebas de enfermedad de transmisión sexual con regularidad.

Rafael y Camila estaban felices de haber podido hablar sobre las enfermedades de transmisión sexual con su pareja. Se sentían más seguros y confiados al tener relaciones sexuales.

Conclusión

Las enfermedades de transmisión sexual son un problema de salud importante que puede tener graves consecuencias. Al tomar medidas para protegerte, puedes ayudar a prevenir la propagación de las ETS y proteger tu salud.

Consejos adicionales

  • Si crees que puedes haber contraído una enfermedade de transmisión sexual, es importante que te hagas pruebas lo antes posible. Cuanto antes te diagnostiquen y trates

Profesionales destacados

Otros artículos