El prometedor fármaco contra el alzhéimer “Lecanemab”, aún no tiene todos los resultados y pruebas completas es por eso que los especialistas hacen un llamado a la calma y a tomar cautela ante el anuncio del pasado 28 de septiembre por la farmacéutica estadounidense Biogen y la japonesa Eisai.
Este anuncio refleja resultados positivos del fármaco para detener el avance del alzhéimer, se menciona que es llamado: lecanemab. Mediante un artículo de prensa fue dado a conocer este descubrimiento, sumando así la subida en la bolsa de Biogen de aproximadamente un 40% y de un 60% para Eisai.
A pesar de esto, en esta oportunidad aún el anuncio no está apoyado por alguna publicación científica. Está confirmado por la farmacéutica Eisai que se planea mostrar los resultados de manera más amplia en el congreso Clinical Trials in Alzheimer’s Disease Conference el 29 de Noviembre del presente año y luego de este la publicación del artículo en fuentes científicas.

The Biogen Inc., (AP Photo/Steven Senne)
Al estar respaldados, se procede a tratar el fármaco ‘’prometedor’’ de una enfermedad que podría triplicarse antes del año 2050. Los tratamientos ahora presentes son principalmente sintomáticos. El lecanemab, seguiría sin curar el alzhéimer pero es posible que frene el deterioro clínico a un 27%.
Con esto mencionado, los expertos y especialistas recomiendan cautela para así esperar su presentación de resultados para unas conclusiones más eficaces.
Durante este estudio se realizaron varias fases, donde la más significativa fue la fase número III con la participación de 1.795 pacientes en fase inicial de la enfermedad. Ha frenado el deterioro cognitivo a un 27% durante los 18 meses del estudio. Posiblemente la autorización esté disponible para Estados Unidos, Europa y Japón antes de marzo del año que viene.
¿Qué es el fármaco para detener el alzhéimer Lecanemab?
Es un anticuerpo monoclonal, ha sido creado en laboratorios, se une y causa la eliminación de agregados en las neuronas caracterizados en ser del alzhéimer. Aunque han pasado muchos años aún se desconoce el origen del alzhéimer. A los pacientes con alzhéimer se les recomienda hacer terapia dirigida a la placa amiloides, pero aunado a ello se debe combinar varios tipos de terapias.
