El estrés y la ansiedad son más comunes de lo que creemos y están relacionados con nuestra calidad de vida. A menudo, los pensamientos negativos y el intenso ritmo de vida pueden ser una carga para nosotros y causar estrés. Por suerte, hay maneras eficaces de aliviar el estrés y ayudarnos a vivir un estilo de vida más saludable y equilibrado. El yoga es una de las mejores formas de mantener la calma y aumentar la felicidad para vivir una vida plena.
Los ejercicios de yoga utilizan distintas posturas, respiración y meditación, que ayudan al cuerpo y al espíritu a relajarse. El Hatha Yoga, en particular, es uno de los estilos de yoga más comunes y ayuda a los principiantes a aprender fácilmente los movimientos. Esta práctica es una herramienta excelente para aquellos que desean aumentar su bienestar y calidad de vida.
Beneficios del yoga
El yoga también ofrece numerosos beneficios, como: controlar el peso, mejorar la postura, aumentar la flexibilidad y, por supuesto, reducir el estrés. Estas posturas te ayudarán a traer calma para tu mente y refuerzan tus habilidades de estar en el momento presente, reduciendo tus preocupaciones y disminuyendo tu nivel de estrés.
Prácticas de yoga para el estrés

Las prácticas de yoga para el estrés incluyen distintos ejercicios de respiración como el Viparita Karani. Esta postura se especializa en ayudar a calmar el sistema nervioso y a reducir el estrés. Para realizarla, junta los pulgares de los pies y siéntate en los talones con la espalda recta. Exhala y baja la cabeza hacia el suelo, apoyando la frente en tu esterilla y el pecho en las rodillas. Lleva los brazos hacia atrás dejando las palmas hacia arriba, a la altura de los pies. Esta asana te permitirá: estirar la parte baja de la espalda.
Además, las posturas básicas de yoga también son una herramienta útil para reducir el estrés. Entre ellas, la más efectiva es la Postura de la Montaña: coloca la parte superior del cuerpo sobre el piso con los brazos extendidos. Inhala y exhala en profundidad. Esta postura ayudará a mejorar tu equilibrio, a elevar los brazos con las palmas de las manos hacia delante manteniendo los hombros relajados y doblando poco a poco la pierna derecha apoyando la planta del pie en el gemelo.
Otras formas de reducir el estrés
El Pilates y el entrenamiento de fuerza son excelentes para fortalecer los músculos y mejorar la postura, lo que puede ayudar a reducir la tensión muscular y el dolor asociado con el estrés. Estos ejercicios pueden ser realizados en el gimnasio o en casa con pesas o máquinas de entrenamiento.
En conclusión, el yoga es una práctica única para mejorar tu bienestar y aprender a controlar el estrés. A través de posturas, respiración y meditación puedes alcanzar la calma mental y disfrutar de una vida plena y saludable.