Cáncer de colon y recto: aprende mas sobre la enfermedad

El cáncer de colon y recto es un tipo de cáncer que se desarrolla en el colon o el recto, que son las últimas partes del intestino grueso. Es el tercer tipo de cáncer más común en los hombres y el segundo en las mujeres.

¿Qué es el colon?

El colon es la parte más larga del intestino grueso. Se extiende desde el intestino delgado hasta el recto. El recto es la parte final del intestino grueso. Se conecta al ano, que es el orificio por el que se expulsan las heces.

¿Cómo funciona?

El colon absorbe agua y nutrientes de los alimentos. El recto almacena las heces hasta que se expulsan.

¿Qué es el cáncer de colon?

Se desarrolla cuando las células del colon o el recto comienzan a crecer de forma anormal e incontrolada. Estas células cancerosas pueden invadir el tejido sano y causar daño.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas pueden variar según el tamaño y la ubicación del tumor. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Cambios en los hábitos intestinales, como diarrea, estreñimiento o heces más delgadas o de forma diferente a la habitual.
  • Sangrado rectal, que puede ser visible en las heces o en el papel higiénico.
  • Dolor abdominal, que puede ser leve o intenso.
  • Sensación de saciedad temprana, incluso después de comer una pequeña cantidad.
  • Fatiga
  • Pérdida de peso

¿Cuáles son las causas?

La causa exacta del cáncer de colon y recto no se conoce, pero se cree que está relacionada con una combinación de factores, que incluyen:

  • Edad: El riesgo de cáncer de colon y recto aumenta con la edad.
  • Historia familiar: Las personas con antecedentes familiares de cáncer de colon y recto tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal: Las personas con enfermedad inflamatoria intestinal, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon y recto.
  • Dieta: Una dieta rica en carnes procesadas, grasas saturadas y grasas trans, y baja en frutas, verduras y fibra, puede aumentar el riesgo de cáncer de colon y recto.
  • Tabaquismo: El tabaquismo aumenta el riesgo de cáncer de colon y recto.
  • Alcohol: El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer de colon y recto.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico del cáncer de colon y recto se realiza mediante una serie de pruebas, que pueden incluir:

  • Examen físico
  • Análisis de sangre
  • Colonoscopia: La colonoscopia es un procedimiento que utiliza un tubo largo y flexible con una cámara en el extremo para examinar el interior del colon y el recto.
  • Pruebas de sangre oculta en heces: Estas pruebas buscan rastros de sangre en las heces.
  • Resonancia magnética
  • Tomografía computarizada

¿Cómo se trata?

El tratamiento depende del tipo y el estadio del cáncer. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Cirugía: La cirugía es el tratamiento más común para el cáncer de colon y recto. El objetivo de la cirugía es extirpar el tumor y el tejido sano circundante.
  • Radioterapia: La radioterapia utiliza radiación para matar las células cancerosas.
  • Quimioterapia: La quimioterapia utiliza medicamentos para matar las células cancerosas.
  • Terapia dirigida: La terapia dirigida utiliza medicamentos que se dirigen a las características específicas de las células cancerosas.

¿Cuál es el pronóstico?

El pronóstico del cáncer de colon y recto depende del tipo y el estadio del cáncer. En general, el cáncer de colon y recto que se detecta y se trata en las primeras etapas tiene un pronóstico más favorable.

¿Cómo se puede prevenir?

Hay algunas cosas que puede hacer para reducir su riesgo de cáncer de colon y recto, incluyendo:

  • Hacerse exámenes de detección regulares: Las pruebas de detección pueden ayudar a detectar el cáncer de colon y recto en sus primeras etapas, cuando es más fácil de tratar.
  • Llevar una dieta saludable

Profesionales destacados

Otros artículos